El IPROBYQ está enfocado en la investigación básica y el desarrollo de procesos en las áreas de tecnología química, fermentación industrial y aislamiento de macromoléculas. Sus proyectos abordan temas como la producción de enzimas industriales empleando fermentación en estado líquido y sólido; la obtención de polímeros sintéticos y compuestos de caucho con aplicaciones en procesos industriales; y el desarrollo de metodologías amigables con el medio ambiente para el aislamiento y purificación de enzimas y otros productos industriales a macro-escala. Está conformado por los laboratorios de: Bioseparación, Fermentación Industrial, Tecnología Química.
// Área de Investigación:
Ciencias Exactas y Naturales
// Líneas de Investigación:
-
Recupero de moléculas valiosas a partir de residuos de la agricultura local.
-
Reconversión de residuos de la industria frigorífica y de la agricultura para obtener productos de aplicación en biotecnología.
-
Producción de lipasas termófilas para el desgomado de biodiesel
-
Producción de fosfo lipasas para el recupero de biodiesel en gomas residuales.
-
Producción de enzimas hidrolasas a partir de hongos por fermentación en estado sólido.
-
Recupero de flavonoides y polifenoles de residuos de la producción de vino.
-
Producción de biosurfactantes
-
Utilización de sistemas micelares en el agregado de valor de subproductos de soja
// Miembros del Instituto:
CONICET
Investigadores: 15
Becarios: 18
Personal de apoyo: 1
No CONICET
Investigadores: 2
Becarios: 2
Director:
Dr. Guillermo Alfredo Picó
Vicedirectora:
Dra. Bibiana B. Nerli
Consejo directivo:
Dra. Beatriz Farruggia
Dra. Diana Romanini
Dr. Hugo Menzella
Dr. Carlos Boschetti
Dr. Mauricio Braia
// Contacto
Dirección: Suipacha 531 - S2000LRK - Rosario – Santa Fe - Argentina
Teléfono: (0341) 4804591/92 Int 308
Página Web: www.iprobyq-conicet.gob.ar