Desde México hasta Argentina se extiende un ecosistema que contiene especies exclusivas de esos suelos, que es necesario proteger.
Hoy, en el Acto de cierre y premiación de Concursol Rosario 2016, se dieron a conocer los resultados finales del certamen, y el proyecto “MiCasa: Micro Casa Solar Automatizada” que desarrollaron alumnos del Instituto Politécnico Superior “Gral San Martín” se llevó el Primer premio del certamen.
Ayer, en el Predio del CONICET Rosario, en una jornada a plena luz del sol, 11 grupos de alumnos mostraron los dispositivos fabricados por ellos, en el marco de Concursol Rosario 2016.
El encuentro se desarrolló ayer, con el propósito consolidar un grupo que integre a todos los productores de cerveza artesanal de la región, para poder así abordar, bajo una articulación publico privada, temáticas tecnológicas, competitivas y de gestión en conjunto.
Cecilia Galimberti es investigadora asistente del CONICET y se especializa en estudios urbano-territoriales. En este momento está participando en un proyecto para la elaboración de planes urbanos, aplicando parte de lo explorado sobre el Área Metropolitana de Rosario (AMR).
CIC, CPA y Sinep pueden acceder a una cuota preferencial