2 de octubre, en el Centro Cultural de la Ciencia. Organizado por el CONICET, la Embajada de Francia y el Instituto Pasteur de Montevideo.

Científicos del IBR (CONICET-UNR) estudian la postcosecha de tomates, etapa en la cual gran parte de la producción se deteriora y no llega a la mesa de las familias.

En el Mes de la Ciencia y la Tecnología el CONICET Rosario propone una amplia agenda de actividades para todos los públicos

Investigaciones que descartaron los dos mecanismos que solían vincular al consumo de mate con el desarrollo de cáncer de esófago.

En el marco del proyecto “Módulos educativos para la teoría y práctica de circuitos eléctricos y electrónicos basados en una metodología de enseñanza y aprendizaje reflexiva”, financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y al que el CONICET suscribió por Convenio, la investigadora independiente del CONICET, María Isabel Pozzo, del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE, CONICET-UNR) recibió a Kristian Nilsson y Johan Zakrisson, ingenieros del Blekinge Institute of Technology, de Suecia.

Dirigido a docentes de nivel primario