Beca Doctoral de 3 años asociada al proyecto PICT-2017-2339 

Recientemente, la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica le otorgó una beca al licenciado Martín Toderi, becario del CONICET y único beneficiario del país.

El doctor Pablo Lustemberg, investigador adjunto del CONICET fue beneficiado con una beca Marie Sklodowska-Curie que otorga la Unión Europea para realizar estudios posdoctorales en Madrid durante dos años.

Envío de resúmenes: hasta el 21 de junio

Un grupo de científicos del CONICET descubrió el mecanismo de funcionamiento de proteínas sensoras que se encuentran en la membrana externa celular y permite a la célula comunicarse con su entorno.

Más de 110 empresarios participaron del Primer Encuentro Tecnológico Regional Electrometalmecánico (ENTEC), que se realizó el miércoles 5 de junio en la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe (Ce.Fo.Se.) de la Ciudad de Gálvez.

El doctor Teodoro Kaufman, investigador superior del CONICET y director del Instituto de Química Rosario (IQUIR, CONICET-UNR) y el doctor Néstor Carrillo, investigador superior del CONICET y miembro del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), se sumaron a la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).

5 de junio de 2019 de 10 a 17 horas en el Salón Blanco - Sede de Gobierno Rosario (Santa Fe 1950).

Miércoles 5 de junio de 2019, a las 8.30 horas, en el SUM de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe,  Av. 9 de Julio 1650 (Parque Industrial Don Tadeo Czerweny) Gálvez.