| Mariana Catalin Papeles de investigación: Amir Hamed: ensayar el final | 
| Marcela Ternavasio Reflexiones sobre la declaración de la independencia. ¿Qué significaba en 1816 constituir una nación libre e independiente? | 
| Irina Garbatzky La fiesta vigilada de Antonio José Ponte. El archivo bajo sospecha | 
| Sandra Contreras Levrero con Barthes: indagaciones novelescas | 
| Alberto Giordano El discurso sobre el ensayo en la cultura argentina desde mediados de los ‘80 | 
| Julieta Yelín Biopolíticas de la interpretación | 
| Gabriela Sica Las otras mitas. Aproximaciones al estudio de la mita de plaza en la jurisdicción de Jujuy, gobernación de Tucumán, siglo XVII | 
| Marta Bonaudo Repensando el Partido/Facción en la experiencia Latinoamericana | 
| Darío G. Barriera, Miriam S. Moriconi Gobiernos y territorialidades: Coronda, de caserío a curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado de Buenos Aires, 1660-1749) | 
| Paula Caldo Revistas, consumos, alimentación y saberes femeninos. La propuesta de Damas y Damitas, Argentina, 1939-1944 |