Anuncios RRHH

Anuncios RRHH (8)

El pasado 28 de Julio se realizó en nuestro predio una campaña de vacunación. La misma fue realizada por el área de Salud de UNR.

Agradecemos al personal de la UNR y a toda nuestra comunidad por su participación!

En el marco del Programa “Nuestro Predio” –CCT Rosario, el personal de la UAT realizó el 13/09/24 una visita a las instalaciones del Centro Franco-Argentino de Ciencias de la Información y Sistemas (CIFASIS). Dicho programa tiene por objetivo acercar a nuestros agentes, conocer funciones, instalaciones, líneas de investigación, servicios que prestan a terceros; entre otros. Agradecemos a todo el personal del CIFASIS por su recibimiento.

El día 06/09/2024 se realizó en el Auditorio de IQUIR la Capacitación en Higiene y Seguridad a Becarias/os Ingresantes 2024. La misma fue llevada a cabo por la Empresa SIECONS

En el marco del Programa “Nuestro Predio” –CCT Rosario, el personal de la UAT realizó el 02/09/24 una visita a las instalaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR).
Dicho programa tiene por objetivo acercar a nuestros agentes, conocer funciones, instalaciones, líneas de investigación, servicios que prestan a terceros; entre otros.

Agradecemos a todo el personal del IBR por su recibimiento.

PRESENTACION DE INFORMES DE CARRERA DEL PERSONAL DE APOYO – 2024

El Directorio de CONICET estableció el cronograma para la presentación de Informes Reglamentarios de los miembros de la Carrera del Personal de Apoyo, de acuerdo al siguiente detalle:

Presentación de CPA y Evaluación Director:

– Apertura: 15 de agosto de 2024

– Cierre: 05 de septiembre de 2024

Cualquier consulta o inquietud puede comunicarse con nuestra Oficina de RRHH

El día 05/08/2024 el CONICET Rosario dio la bienvenida a becarios y becarias con ingreso 2024.

Ya estamos en el predio del CCT (Ocampo y Esmeralda). Si fuiste convocado/a acercate a realizar tus exámenes periódicos hasta las 16 hs.

TEMA: Riesgo Químico

CONTENIDO:

  • ¿Qué es una sustancia o producto químico peligroso?
  • Factores determinantes de peligrosidad (Toxicidad, vía de ingreso al organismo, dosis del contaminante, propiedades fisicoquímicas, estado fisiológico, susceptibilidad individual).
  • Peligros Específicos (explosivos, comburentes, inflamables, combustibles, tóxicos, nocivos, corrosivos, irritantes, sensibilizantes, carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos, tóxicos para la reproducción, efectos al medio ambiente).
  • Efectos sobre la salud (agudos, crónicos, reversibles, irreversibles, locales y sistémicos).
  • Etiquetado y rotulación.
  • Rotulo NFPA.
  • Reglas de laboratorio.
  • Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación de sustancias químicas

 

Información:

  • Día : Viernes 26.07
  • Horario: 2 turnos - de 09 a 10:30hs y de 11 a 12:30 hs.
  • Lugar: Auditorio IQUIR- Predio CCT ( Ocampo y Esmeralda)
  • Dictado por la empresa SIECONS
  • Se entregarán certificados de asistencia digitales. Los mismos serán entregados a Final de año con el detalle de las capacitaciones realizadas durante el mismo
  • No se requiere inscripción previa.
  • Acceso a Zoom para aquellos que se encuentran fuera del Predio del CCT Rosario ( Agentes Ubicados en Zaballa y en el Nodo Suipacha)

Entrar Zoom Reunión

https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/84784790370?pwd=rDp9zizDJPLCJbuV0R8ca7yctpHaK5.1

ID de reunión: 847 8479 0370

Código de acceso: %XG5&bMLX@

Les recordamos que estas capacitaciones son de carácter obligatorias de los trabajadores. Esto se encuentra expresado en la LEY NAC. Higiene y Seguridad Nº 19.587/72 (art.10 inc. d ) y en el decreto 351/79 ANEXO I título I cap. 21 art. 210 los niveles que tienen dicha obligación ( Nivel superior -dirección, gerencias y jefaturas; Nivel intermedio-supervisión de líneas y encargados; Nivel operativo-trabajadores de producción y administrativos-).

La participación de becarios en las capacitaciones, es altamente recomendable , no solo para saber a los riesgos que se someten en los espacios donde desarrollan sus actividades, sino que son un factor de interacción con otros actores del mismo espacio y si no están capacitados en las acciones de manipulación preventiva de sustancias, cosas y/o sistemas pueden colocar a otros en una situación de riesgo o vulnerabilidad.