CONICET Rosario presentó a los investigadores que fueron adjudicados mediante el programa de Proyectos de Investigación Orientada financiados lanzado por la Provincia de Santa Fe mediante la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción y la Dirección  Provincial de Vinculación Tecnológica y Políticas de la Ciencia del MPCyT. Además, anunciaron nuevas líneas de financiamiento y el trabajo que se realizará en Ciencia y Tecnología durante el año. 

Laboratorio de Microscopia del CCT Rosario - 2021

La acreditación de esquema completo de vacunación COVID-19 será requerida desde el 1 de enero a toda persona, a partir de los 13 años de edad, para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico. La medida fue tomada a partir del consenso entre todas las jurisdicciones y el gobierno nacional, siendo una herramienta clave para sostener los logros, reducir los riesgos epidemiológicos y seguir brindando protección contra COVID-19 a cada vez más ciudadanas y ciudadanos. Además, las jurisdicciones podrán exigir la acreditación del esquema completo para actividades adicionales en función de la situación epidemiológica, el plan de vacunación local y los avances en las coberturas de vacunación contra COVID-19.

CONTRATACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD y VIGILANCIA PARA EL PREDIO Y EDIFICIOS DEL CCT-Rosario

La Fundación Instituto Leloir (FIL), dedicada a la investigación en Biociencias, ofrece posiciones de Jefe/a de Laboratorio a investigadores/as cuyos proyectos de investigación se encuentren dentro de las áreas temáticas que se desarrollan en FIL.
Alentamos especialmente la postulación en temáticas que se enmarquen en Bioinformática, Biología Celular y Cáncer, Microbiología y Enfermedades Infecciosas consultar: http://www.leloir.org.ar/investigacion/laboratorios/

Organizado por el Observatorio de Violencia Laboral y de Género del Consejo, la jornada convocó a las autoridades a debatir sobre violencia, género, sexualidades y políticas en estos ejes. Ana Franchi estuvo presente en el encuentro.

EN SAN LORENZO, SANTA FE

Crece la empresa de base tecnológica fundada por investigadoras e investigadores repatriados del CONICET.

Desde el CCT Rosario queremos dar nuestras felicitaciones a la Dra. María Rocío Meini por la Mención Categoría Becaria del Premio L'Oréal Paris UNESCO. Maria Rocío es Investigadora Asistente del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROByQ, CONICET-UNR)

Los proyectos que participaron de la decimoquinta edición estuvieron enmarcados en las "Ciencias de la vida".

Por más y mejor ciencia en #Argentina