La Academia Nacional de Ciencias informa que su Comisión Directiva resolvió otorgar los «Premios Academia Nacional de Ciencias» – edición 2018 a los siguientes investigadores:
“Premio Hermann Burmeister”, en la especialidad Botánica, Ecología y Zoología: al Dr. Esteban Avigliano;
“Premio Ranwel Caputto”, en la especialidad Química Orgánica: al Dr. Ariel Marcelo Sarotti; y
“Premio Enrique Gaviola”, en el área de la Astronomía: al Dr. Rodrigo Fernando Díaz.
Los investigadores del CONICET María Eugenia Castelli, Andrés Aguirre, Salvador Peirú y Hugo Menzella fundaron la empresa biotecnológica Keclon, que desarrolla y comercializa enzimas y está pronta a inaugurar su propia planta industrial.
Autofiguraciones científicas de la literatura del Río de La Plata en donde la física, la luz, la energía y la narrativa realista y de ciencia ficción parecen estar relacionadas.
Investigadoras del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET-UNR) identificaron pequeños cambios estructurales de ciertas enzimas que posibilitan la optimización del proceso fotosintético de las plantas.
Martes 8 de octubre, 18 horas, en el recinto del antiguo Congreso Nacional (Balcarce 139, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Martes 8 de octubre, 18 horas, en el recinto del antiguo Congreso Nacional (Balcarce 139, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Del 10 al 13 de septiembre tuvo lugar en el IRICE el Curso intensivo de Validación de Procesos Analíticos.
Científicas del ISHIR publicaron un libro que realizaron a partir del encuentro y el estudio de un objeto único: el cuaderno de anotaciones de recetas de cocina de Leticia Cossettini.