Andrea Guereta

Andrea Guereta

Proin Non Nibh Sed Lectus Convallis Tincidunt Eget Nec Arcu. Suspendisse At Mollis Est. Donec Auctor Molestie Urna, Non Ultrices Elit Elementum In.
URL del sitio web: http://Nootheme.com

24, 25, 26 y 27 de octubre de 2017

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario

genero

En el marco del programa AL-invest 5.0 “A.C.E.I.T.E.S.” (Aumentar la Competitividad de las Empresas a través la Innovación Tecnológica y la valorización Energética Sostenible) investigadores y empresarios del sector agroindustrial se reunieron en una Jornada de Vinculación Tecnológica que se desarrolló el martes pasado en el Centro Científico Tecnológico Rosario (CCT Rosario.

Mecanismos de agresividad tumoral activados por p53 mutante

Ayer, en el CONICET Rosario, se expusieron once dispositivos alimentados a energía solar, que fueron construidos por los finalistas de Concursol.

El ciclo organizado por el CONICET se realizará en la ciudad de Santa Fe el 3 y 4 de noviembre. Al igual que en las ediciones en Bariloche, Buenos Aires, Córdoba y Corrientes se brindarán cursos teórico-práctico sobre levaduras.

Un grupo de investigación en Agroinformática, del Centro Internacional Franco-Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas (CIFASIS, CONICET-UNR) afronta el desafío de desarrollar tecnologías que permitan la integración e interoperabilidad de redes de datos heterogéneas en maquinaria agrícola y su entorno.

Se consolidan los trabajos científicos conjuntos entre IIDEFAR, Laboratorio Max Planck de Rosario, los Institutos Max Planck de Göttingen y NIKON Instruments.

Un trabajo de 2008, donde investigadores analizaron restos óseos de comunidades patagónicas, es un ejemplo de cómo la ciencia puede trabajar por la memoria de los pueblos originarios.